Ruta: Embalse de Jánovas

Interés:
La ruta permite visitar, a pie o en bicicleta, el entorno que se ha visto fuertemente hipotecado por la amenaza de la construcción del embalse de Jánovas, que finalmente fue descartado. Actualmente es un paisaje donde destacan las diferentes unidades morfológicas, con vistas sobre ladera de umbría y de solana, sobre el fondo de valle y el importante fenómeno de erosión sobre un terreno poco estable. Dicho fenómeno es especialmente notable en esta zona del valle, donde se observan multitud de laderas desprovistas de vegetación, dejando a la vista las peculiares formas producidos por la erosión hídrica sobre las margas. Resaltan además por su tonalidad blanquecina que contrasta con la vegetación circundante. Las ruinas de Jánovas, son un importante testimonio de éste territorio herido de muerte por esta infraestructura finalmente descartada. Se tienen buenas vistas del valle de la Solana que sufrió igual suerte que Jánovas. Desde el recorrido cabe la posibilidad de acercarse hasta las pasarelas peatonales de Lacort y Jánovas y a las obras inacabadas de la presa. También se puede acceder a un mirador desde el que contemplar el Anticlinal de Boltaña, desde el entorno al congosto de Jánovas, como hito geológico de primer orden a nivel del Pirineo. La ruta transita relativamente próxima al curso del río Ara con sus sotos y por terrenos cultivados de fondo de valle y laderas cubiertas de densos robledales. Toda esta riqueza de ambientes hace especialmente interesante este recorrido para la observación de aves. Se trata por tanto de una ruta de gran interés tanto geológico, como histórico y natural.